Marzo 2023
A continuación, encontrarás la oferta de actividades que realizaremos a lo largo del mes de marzo. Si necesitas información adicional no dudes en contactar con nosotr@s. ¡Anímate a participar!
1- Charla "Mujeres diversas tejiendo sororidad":
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el día 11 de marzo a las 16:30h hemos programado la charla "Mujeres diversas tejiendo sororidad" con María Eugenia Iparragirre (Responsable de la formación en género de OnDoaN Topagunea) como ponente.
Esta charla va dirigida exclusivamente a todas las mujeres de nuestra Asociación.

2- Círculo del Silencio:
Concentración silenciosa de solidaridad con las personas inmigrantes y refugiadas en Gipuzkoa Plaza de 19:30 - 19:45 los terceros jueves de cada mes. Este mes de marzo será el día 16.
Necesitamos que nuestro círculo sea cada vez más grande... ¿nos ayudas?

3- "Ratos, Rutas y Retos: encuentros al aire libre":
Este mes de Marzo nos sumamos a la Martxa contra el racismo y la xenofobia que anualmente organiza SOS Racismo y que tendrá lugar el día 19 con salida desde el mercado de Trintxerpe y llegada al Boulevard.

4- Encuentro de Oración:
"A través de la palabra, los gestos, el silencio, la música... podemos acercarnos de una manera nueva a la fuente de vida que llevamos dentro."
Actividad mensual que se realizará los miércoles de 18:30 a 19:30. Dirigida a todo aquél/aquella que quiera participar.

5- I. Certamen Literario RMS 2023:
Las Asociaciones que formamos la Red Mambré Sarea Gipuzkoa (Loiolaetxea y OnDoaN Topagunea), hemos organizado la I. edición del CERTAMEN LITERARIO Red Mambré Sarea con el fin de promover la educación y concienciación en temas interculturales para el desarrollo de los valores de justicia, solidaridad y tolerancia que prevengan actitudes de racismo o conflicto social y generen acogida.
El tema del certamen es Migración y Acogida y el periodo de admisión de trabajos comenzará el 15 de febrero y se prolongará hasta el 20 de marzo, ambos inclusive. Más información en: Bases del Certamen Literario RMS 2023

6- "Kontu- Kontari":
Es nuestro pequeño altavoz para reivindicar y denunciar injusticias y/o apoyar iniciativas con el fin de contribuir a formar una sociedad más justa y humana.
En cada uno de los meses del año existen fechas señaladas; los días internacionales o mundiales de.... Cada mes nos centraremos en una de esas fechas y abordaremos el tema a través de una entrevista a una figura significativa que nos aportará visión y reflexión sobre el tema.
El día 22 de marzo, con motivo del Día Mundial del Agua, se publicará en la sección Kontu-Kontari de nuestra página web un artículo que además incluirá una entrevista a un/a expert@ en el tema. ¡No te olvides de entrar en nuestra web!

7- Formación para el Voluntariado:
Está dirigida a todas las personas que quieran formarse como futuros voluntarios. Las sesiones estarán acompañadas por distintos profesionales.
La formación se llevará a cabo durante los meses de noviembre, enero, febrero y marzo un viernes y un sábado de cada mes en horario de 17:00 a 19:00 y de 10:00 a 13:00 respectivamente.
La formación finalizará el 24 y 25 de marzo.
Al finalizar la formación, los asistentes recibirán la correspondiente certificación y es por ello que se pide compromiso de asistencia.

8- Charla "Hábitos saludables: aprendiendo a cuidarnos":
El día 25 de marzo a las 16:30h hemos programado la charla "Hábitos saludables: aprendiendo a cuidarnos" con Eva Lasa Luaces (Responsable del asesoramiento médico/sanitario de OnDoaN Topagunea) como ponente.
Esta charla va dirigida exclusivamente a todas las mujeres de nuestra Asociación.

9- Hazte Voluntari@ de la FISC:
Analizaremos contigo que actividad puedes desarrollar con nosotros en función de tu disponibilidad y preferencias. Además del agradecimiento por tu colaboración, por nuestra parte recibes formación como voluntario.
